REVISTA KHESWAYMARA RUNA MARKA


 
   

Lecciones de una Batalla Perdida

   
 


 

 

Contacto

Libro de visitantes

REVISTA KHESWAYMARA Edición Julio - Agosto 2007

=> Lecciones de una Batalla Perdida

=> Crecimiento Económico ¿A quien Beneficia?

=> Las Reformas Educativas

=> La Independencia de Los Q`aras y Mistis

=> Asesinato de Atawallpa

REVISTA KHESWAYMARA EDICIÓN JUNIO 2007

Kheswaymara edición Mayo 2007

Revista Kheswaymara Edición Julio 2006

Kheswaymara Octubre 2005

Kheswaymara Setiembre 2005

 


     
 

Los días anteriores hemos asistido a una espiral de luchas de protesta emprendida por los pueblos kheshwaymaras, pueblos tawantinsuyanos en contra de la seudo democracia que es el disfraz de la dictadura criolla encabezada por el gobierno aprista, la respuesta de la dictadura ha sido levantar falsas acusaciones, vociferar mentiras,  infundíos e insultos por doquier, criminalizando las protestas justas de la población peruana, postergada por los gobiernos de turnos, victimas del neoliberalismo salvaje, excluyente y racista. Esta lucha nos ha permitido observar una polarización de fuerzas, por un lado los criollos racistas y por otro lado la nación tawantinsuyana en pie de lucha. Pudimos apreciar como los criollos hacían causa común en torno a su estado, el estado criollo, la prensa criolla, los “empresarios” criollos, los políticos tradicionales criollos, y por supuesto la iglesia católica criolla. La prensa criolla como en los mejores años del fujimontesinismo, mintió, manipulo la noticia, tergiverso la verdad, siguiendo directivas del estado criollo; fue el instrumento mediante el cual los operadores del estado criollo, desde el presidente, pasando por los ministros hasta los congresistas, criminalizaban las paralizaciones, vociferaban desesperados impotentes ante la lucha emprendida por los pueblos marginados, excluidos, ante arremetida de los tawantinsuyanos, amenazando, insultando, con violencia impuesta desde el estado, con bombas lacrimógenas, con balas que causaron heridos y muertos como en el centro del Tawantinsuyu, los criollos  unidos vociferaban mano dura, más represión, cárcel para los huelguistas, y aquella mentira de siempre,  que las paralizaciones perjudican al Perú, que ahuyenta las inversiones, aleja al turismo entre otras mentiras, los únicos perjudicados con las luchas de los pueblos kheshwaymaras son los criollos y su estado, la utilidad de sus empresas (incluida las de turismo) que nos son compartidas con sus trabajadores. La violencia la ejerce el estado criollo a través de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,  manteniendo la pobreza, el analfabetismo y la explotación. El neoliberalismo es un sistema excluyente y racista, beneficia sólo a los grandes empresarios, entiéndase criollos, en desmedro, en perjuicio de la gran mayoría de la población, de los tawantinsuyanos indios kheshwaymaras y la lucha emprendida por de la mayoría sólo perjudica a la minoría de criollos beneficiados por el estado y por el neoliberalismo, por ello desesperados se unen frente a las luchas de los pueblos dominados por cinco siglos, por temor a ser rebasados y desplazados del poder por las masas de indios kheshwaymaras, tawantinsuyanos, para la reconstrucción del TAWAINTISUYU. Estas luchas deben permitirnos articular una lucha a nivel de todo el país, y traducirse en una asamblea kheswaymara, a una asamblea del TAWAINTINSUYU, para sentar las bases del poder indio, del poder tawantinsuyano, del poder kheswaymara, rumbo hacia nuestra liberación nacional definitiva y por siempre.

 

 
 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
POBLADORES ORIGINARIOS DEL TAWANTINSUYU UNIOS Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis