REVISTA KHESWAYMARA RUNA MARKA


 
   

Presentación

   
 


 

 

Contacto

Libro de visitantes

REVISTA KHESWAYMARA Edición Julio - Agosto 2007

REVISTA KHESWAYMARA EDICIÓN JUNIO 2007

Kheswaymara edición Mayo 2007

Revista Kheswaymara Edición Julio 2006

=> Presentación

=> Ideología Kheswaymara

=> Año Nuevo Tawantinsuyano

=> La Dictadura de Turno

=> La raza India

=> La Crisis Económica en el Sistema Capitalista

=> Nacionalización de los Hidrocarburos en Bolivia

Kheswaymara Octubre 2005

Kheswaymara Setiembre 2005

 


     
 

PRESENTACIÓN

Jilatanaka kullakanaka, wawqipanaykuna,  hermanos y hermanas kheshwaymaras, ha transcurrido un año desde que lanzamos la revista mensual Kheshwaymara, con el objetivo de reivindicar nuestra nación de kheshwas y aymaras que en el pasado formaron parte del TAWANTINSUYU. Difundiendo la verdadera historia de nuestra nación, para recuperar y reivindicar nuestra cultura, nuestro idioma, nuestra identidad, nuestra religión, nuestros apus, nuestra música, nuestra forma de vida, y por sobre todo  para reivindicar la grandeza de nuestra raza india kheshwaymara, raza viril, honesta, solidaria y rebelde, que jamás dejo de luchar por la expulsión de los españoles en el pasado y hoy luchamos contra los criollos que nos explotan y oprimen con métodos cada vez más sutiles, despojándonos de nuestra historia, en su afán por arrebatarnos nuestra identidad cultural, y por supuesto para asaltar nuestros recursos naturales y entregárselos a sus patrones los imperialistas especialmente el Norteamericano a cambio de ventajas personales. Durante el transcurso del año, cada día hemos ido consolidando los objetivos trazados, y en cada edición, hemos ido desarrollando nuestros principios, nuestra ideología, para aglutinar a todo nuestros jilatanaka y kullakanaka, a nuestros wawqipanaykuna INDIOS en torno a un movimiento de Liberación de nuestra NACIÓN KHESHWAYMARA, con el fin supremo de liberar a nuestra nación del yugo, de la opresión y explotación de los criollos.

La tarea que emprendemos no es nueva, es solo la continuación de los  cinco siglos de guerra de la nación kheshwaymara contra los asaltantes y asesinos españoles en el pasado y hoy contra sus descendientes los criollos, usurpadores de la soberanía y poder del pueblo, fieles servidores del imperialismo neocolonial, con su política  de terrorismo de estado, hambre y desnutrición, industria altamente tóxica, desempleo y explotación, contra la dictadura con el disfraz de “democracia”, contra la corrupción, inmoralidad, crimen, drogadicción, prostitución, etc.

Lo recorrido nos permite afirmar que nuestro mundo indio de hoy, es consecuencia de la masacre más grande cometida  en la vida de la humanidad, el supuesto Holocausto Judío queda corto a su lado, de 25 millones de indios que fuimos al inicio de la invasión por parte de los asesinos españoles, al final del virreynato con la supuesta “independencia” quedamos solamente un millón. De esa masacre que fue continuada por los criollos descendientes de los españoles, nos recuperamos lentamente, para retomar con fuerza nuestra tarea, con ayuda de los apus para construir nuestro futuro, con nuestro pensamiento cósmico.

Ha llegado la hora del despertar del indio, del retorno de la Tempestad en los Andes, para reivindicar nuestra nación Kheshwaymara, de indios kheshwas, aymaras, Ashanincas, y de todo los habitantes originarios del continente Awiyala (América).

Pretendemos constituirnos en vocero de la nación INDIA KHESHWAYMARA. No es nuestro objetivo formar parte de la prensa llamada “PRENSA IMPARCIAL”, nombre bajo el cual se esconde la prensa al servicio de los criollos capitalistas monopolistas, defensores de la “LIBRE EMPRESA”, dedicada al engaño y a la manipulación, especialistas en convertir la mentira en verdad y la verdad en mentira.

Somos concientes de nuestro rol de defensa de nuestros intereses, que son los intereses de nuestra nación, herederos de la majestuosidad  del TAWANTINSUYU. Buscamos reencontrar y revalorar a nuestros antepasados, a nuestra milenaria sociedad cósmica, que vivía en perfecta armonía con la naturaleza, considerándolos como APUS, a quienes en sus mitos religiosos agradecían por los favores recibidos. Buscamos impulsar la organización y la unificación de nuestra nación para su reivindicación y liberación, de las garras de los criollos, para implantar la justicia social basada en la experiencia milenaria de nuestros antepasados.

Nuestro homenaje al Indio Aymarakheshwa o kheshwaymara, en esta edición de relanzamiento de la revista mensual kheshwaymara, quienes desde la invasión de los asesinos españoles supieron resistir con valentía la masacre y el constante asedio de los asaltantes españoles, que buscaban su exterminio. Hoy los indios sufrimos la miseria, y nos sentimos foráneos en nuestra propia nación, los criollos capitalistas nos oprimen constantemente, sufrimos la discriminación racial, aunque se quiera negar, somos excluidos en nuestra propia nación. Esta situación debe terminar por siempre por obra nuestra, terminemos la lucha iniciada por nuestros antepasados de expulsión de los invasores, hasta la victoria final, el criollo no debe volver a disponer de nuestros recursos, nunca más vivirá  de nuestro trabajo.

Bolivia Ecuador y Perú,  fueron países integrantes del Tawantinsuyu, nos corresponde a nosotros luchar por la reconstrucción del TAWANTINSUYU con la convicción del triunfo y la gloria. Nuestra victoria representará un aporte  a la revolución  de nuestro continente  awiyala (América).

Las páginas de kheshwaymara estarán abiertas  al pensamiento indio progresista, revolucionario e innovador; no habrá espacio para el pensamiento contrario  al espíritu de justicia social por el cual lucharon y murieron nuestros antepasados al lado de grandes revolucionarios como Manco Inka, Sayri Tupac, Titu Cusi Yupanqui, Tupa Amaru, Túpac Amaru II, Tupac Katari, Micaela Bastidas, Tomasa Tito Condemayta, Bartolina Cisa, Pedro Vilcapaza, Pumacahua, Juan Santos Atawallpa, Atusparia, entre otros, por la gloria y reivindicación de nuestra nación kheshwaymara y de nuestra raza india. Por la expulsión de los invasores.

En este empeño, esperamos contar con el respaldo de cada uno de ustedes Jilatanaka kullakanaka, wawqipanaykuna, hermanos y hermanas kheshwaymaras, para que juntos y organizados como un solo puño, luchemos por nuestra liberación nacional del yugo de los criollos, para culminar victoriosos la lucha iniciada por nuestros antepasados, no será en vano su sacrificio, su sangre, su sudor y lágrimas. Luchemos por un futuro mejor, ideal por el que nuestros antepasados murieron, hay que dar fin para siempre a la discriminación racial, a la marginación y exclusión social. El futuro está en nuestras manos, de nosotros kheswas y aymaras depende el futuro de nuestros hijos. Tu aporte será siempre valioso, unamos esfuerzos para reivindicar nuestra nación, nuestra cultura, nuestra raza, nuestros valores heredados de nuestros antepasados del Tawantinsuyu, admirado por el mundo entero, por sus maravillosas obras en arte, arquitectura,  danza, folklore, literatura, medicina natural, entre otros, que en la actualidad adquieren plena vigencia.

Con la ayuda de los Apus, de Ticsi  Wiracocha Pachayachachi, Tunupa, Pachacamac, del Tata Inti, Mama Killa, del Illap`a (rayo) y de la Pachamama, lograremos nuestro objetivo, la liberación de nuestra nación india de kheshwas y aymaras.

!HALLALLA AYMARAKHESHWA MARKA¡

¡KAUSACHUN KHESHWAYMARA LLAQTA!


 
 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
POBLADORES ORIGINARIOS DEL TAWANTINSUYU UNIOS Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis